Abrir la pareja. Motivos para abrir la pareja

Descubre razones y efectos de abrir tu relación y cómo esto puede influir en la dinámica de pareja.
relaciones-abiertas

Muchas son las parejas que alguna vez se preguntan… ¿Y si abrimos la pareja? Pero las dudas y los miedos les asaltan. ¿Y si se enamora de otro? ¿Y si se enfría nuestra relación y acabamos dejándolo? Y si, y si, y si…

Motivos para abrir la pareja

Tantos son los motivos como parejas existen; los más frecuentes giran en torno a la pérdida de la pasión y la erótica en la pareja, algo muy común en parejas de larga duración que se suele ver compensada con un aumento de otros componentes como la intimidad y el compromiso. Otras parejas comienzan su andadura con un formato abierto desde el principio, por convicción y sin que eso afecte a su deseo de estar juntos. Otras parejas lo plantean como un juego y una forma de explorar alternativas sexuales: haciendo tríos y demás aritméticas que podrían llamarse orgías, intercambios de pareja o yendo a saunas, juntos o por separado. Otras lo enfocan como un paso lógico ante algunas incompatibilidades sexuales y eróticas dentro de la pareja o ante fases de una relación a distancia.

En otras ocasiones se plantea abrir la pareja en el marco de una agenda oculta; un tonteo que parecía inofensivo con alguien del trabajo ha desembocado en un deseo irrefrenable por acostarte con él o con ella y no quieres ser infiel a tu pareja; últimamente discutes mucho con tu pareja, pasas más tiempo de fiesta con tus amigos y te gustaría conocer a otras personas; hace tiempo que el sexo con tu pareja te resulta aburrido pero no te atreves a hablarlo con él o con ella y quieres poder desinhibirte sexualmente fuera de la relación. Podría seguir enumerando ejemplos.

Lo hago por nosotros o lo hago por mí

Entre todos los motivos mencionados, se puede abstraer una conclusión que perfila un pronóstico en la pareja. En unos casos la apertura sexual de la pareja responde al deseo de evolucionar como pareja juntos, mientras que en los otros el deseo de evolución es individual; los primeros casos pueden conducir a una relación abierta satisfactoria y duradera, mientras que los últimos casos con una alta probabilidad conducirán a la disolución de la pareja.

Así pues, antes de abrir la pareja, hazte estas preguntas: ¿tienes una agenda oculta? ¿Es una decisión pro-pareja o pro-individuo?¿La apertura tiene la finalidad de construir sobre cimientos sólidos en la pareja o de tapar grietas, fisuras… Y sobre todo humedades?.

Autor: Jacobo Ozores – Psicólogo Colegiado M-31870
Picture of Tú yo psicólogos LGTB
Tú yo psicólogos LGTB

Psicólogos especializados en la atención a la diversidad sexual y de género. Expertos en las dificultades y problemáticas específicas de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

Otros artículos

Tu yo psicólogos logo

Por favor, revisa la bandeja de entrada de tu correo para confirmar la suscripción

Reserva tu plaza

Información e inscripciones: 

Tel: 635 625 488 / formacion@tuyopsicologos.com

Tu yo psicólogos logo
Abrir chat
1
¿Alguna duda?
Hola 👋