Orgullo y prejuicio. Mantener viva la esperanza

Descubre la importancia del Orgullo LGBTI y su lucha contra el tabú, visibilizando y uniendo voces por la liberación en Madrid.
orgullo-lgtb-madrid

Para entender la necesidad del Orgullo LGBTI que se conmemora estos días en su versión mundial en Madrid, hay que comprender primero el concepto de tabú.

Tabú es una palabra polinesia que significa “lo prohibido”. Según la RAE puede definirse como la “Condición de las personas, instituciones y cosas a las que no es lícito censurar o mencionar.” Es decir, se refiere a algo que existe en una sociedad, pero constituye aquello de lo que no se debe hablar. Puede ser algo que esté de alguna manera a la vista de todo el mundo o una cuestión que permanezca tenazmente oculta, pero lo importante es que esté excluido del discurso.

Las orientaciones e identidades sexuales no normativas han pertenecido a esta categoría de cuestiones y se han constituido en un tabú cimentado durante siglos. En muchos momentos este tabú ha estado sancionado por la ley que aplicaba severos castigos a aquellos sospechosos de violar la norma. En otras ocasiones, aunque la ley era más laxa, la prohibición se sostenía igual por la presión social. La ley consuetudinaria, no escrita, pero aplicada por la fuerza de la costumbre pesaba igual que aquella recogida en un código legal.

Estas leyes (escritas y no escritas) contribuyen al tabú. Alimentan al monstruo. Hoy, en un país como España, las leyes escritas se han roto. Tras largos años de lucha estamos rozando la igualdad. Sin embargo, el tabú no se destruye al cambiar la ley. Sí sufre un duro golpe, pero requiere de otros elementos para desaparecer.

El más importante de esos elementos es lo que se conoce como visibilización. La presencia en la prensa, en los medios de comunicación de masas, en Internet, la salida del armario de personas conocidas, el desempeño público de funciones políticas de personas LGBTI… Todo esto visibiliza, genera modelos de referencia y lucha contra el poder del tabú.

No obstante, existen micromundos dentro de nuestro país. Ciudades, pueblos, comunidades, familias en las que el mundo LGBTI sigue siendo un tabú. Pensar que España es Madrid o que Madrid es Chueca es un error de cálculo. Aún muchas personas sufren la homofobia de su entorno. Aún para muchas de estas personas el tabú sigue vigente.

Para estas personas es importante el Orgullo. Esta fecha lanza muchos mensajes implícitos: “No estás solo”, “no eres el único”, “lo que te sucede no es malo, es motivo de celebración”, “no hay nada malo en ti”.

Orgullo LGBTI siempre

El Orgullo sigue teniendo plena vigencia y la seguirá teniendo mientras el tabú resista, aunque sea escondido, en el armario de una casa española. Y aun cuando haya sido desterrado por completo, seguirá manteniendo un valor ejemplarizante para todas aquellas personas LGBTI que necesitan el ejemplo de nuestro país y de nuestra libertad para mantener viva la esperanza y avivar la llama de su lucha.

Autor: Enrique Schiaffino – Psicólogo Colegiado M-27136
Picture of Tú yo psicólogos LGTB
Tú yo psicólogos LGTB

Psicólogos especializados en la atención a la diversidad sexual y de género. Expertos en las dificultades y problemáticas específicas de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

Otros artículos

Tu yo psicólogos logo

Por favor, revisa la bandeja de entrada de tu correo para confirmar la suscripción

Reserva tu plaza

Información e inscripciones: 

Tel: 635 625 488 / formacion@tuyopsicologos.com

Tu yo psicólogos logo
Abrir chat
1
¿Alguna duda?
Hola 👋