Aceptación LGTBI de las familias a les hijes

Aceptación LGTBI en las familias. ¿Es algo que es difícil de encontrar? ¿Sigue existiendo mucha discriminación dentro de las familias? ¿Qué minorías son más susceptibles de encontrar rechazo dentro de la familia por pertenecer al colectivo?
Aceptación LGTBI de las familias a les hijes

La aceptación LGTBI de las familias en España

Cuando hablamos de la aceptación LGTBI de las familias en España creemos que todo el trabajo ya está conseguido porque tenemos leyes que nos respaldan y reconocen. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Ni tener leyes LGTBIQA+ garantiza la aceptación, ni el reconocimiento legal a nivel estatal es el suficiente. Menos, teniendo en cuenta los movimientos retrógrados de la (ultra) derecha en nuestro país en los últimos días.

La aceptación LGTBI de las familias supondría que salirse de la cisheteronormatividad no sería ningún problema dentro de nuestro núcleo. Y a pesar de que en España hay avances enormes en comparación con otros países, la realidad es que todavía falta mucho trabajo que hacer. 

Existen encuestas, como la realizada por YouGov en 2021, donde se encontraron las siguientes informaciones:

  • Un 91% de las personas encuestadas en España apoyarían a un familiar que se declarara LGB.
  • Un 87% de las personas encuestadas en España apoyaría a un familiar que se declarara trans y/o no binarie. 

Pero, ¿Es esta la realidad? Lo cierto es que no.

Falta de aceptación LGTBI

Para conocer la realidad no hace falta acudir a datos (aunque siempre es representativo y ayuda a difundir información veraz) de ningún estudio.

Si eres LGTBIQA+ y has tenido miedo de dar a conocer la verdad en tu familia, significa que esa aceptación no es tan enorme como se dice en las encuestas.

Cuando eres una persona del colectivo, de forma visible, y tienes la oportunidad de relacionarte con más personas LGTBIQA+, comienzas a conocer muchos relatos y experiencias de personas cuya familia ha rechazado a familiares por decir quiénes son. 

Si te relacionas en grupos no mixtos LGTBIQA+, puedes conocer historias de rechazo, de expulsión de casa, de vergüenza por parte de familiares. De LGTBIQAfobia.

Bien, es cierto que socialmente hay avances en la dirección de la aceptación. Pero eso no quita, de ninguna forma, que todavía hoy en día el acceso a la familia, a la hora de salir del armario, es problemático.  

Promover la aceptación LGTBI de las familias

¿Qué podemos hacer para seguir luchando por que la aceptación LGTBI de las familias aumente?

  • Conseguir representación. En los medios de comunicación, en las obras audiovisuales, en la política, en la enseñanza, en la ciencia… Necesitamos referentes visibles. Normalizados. 
  • No permitir ni un paso atrás en las leyes que nos amparan.
  • Difundir información veraz. Habitualmente, lo desconocido da miedo. Con referentes, con la información adecuada, estaremos dando pasos gigantes hacia la aceptación.
  • Promover los talleres LGTBIQA+ en familia
  • Señala los mitos y la desinformación
Picture of Tú yo psicólogos LGTB
Tú yo psicólogos LGTB

Psicólogos especializados en la atención a la diversidad sexual y de género. Expertos en las dificultades y problemáticas específicas de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

Otros artículos

Tu yo psicólogos logo

Por favor, revisa la bandeja de entrada de tu correo para confirmar la suscripción

Reserva tu plaza

Información e inscripciones: 

Tel: 635 625 488 / formacion@tuyopsicologos.com

Tu yo psicólogos logo
Abrir chat
1
¿Alguna duda?
Hola 👋