Engañan quienes dicen que «Los niños tienen pene y las niñas tienen vagina, que no te engañen». Es una información falsa, incorrecta, inmoral e incluso delictiva desde estos 5 puntos de vista.
1. Géneros más de dos.
En principio y erróneamente, se dice que géneros hay dos, el masculino y el femenino, lo que vienen a conformar los estereotipos de género (por ejemplo, lo femenino se asocia a mayor delicadeza y prudencia, a las tareas de cuidado y lo masculino se asocia a la valentía, la fortaleza y liderazgo). Por supuesto, es falso.
El género es una construcción social que nos limita y presiona para encajar; si eres hombre en los estereotipos masculinos (los chicos no lloran) y si eres mujer en los estereotipos femeninos (mujer al volante tenía que ser). Por tanto, podemos afirmar que el género no existe y la afirmación del autobús es falsa, como sabiamente explica Judith Butler en su libro «Deshacer el género».
Por ello, empezamos abordando tema complejo, el del género, para entender que los niños y las niñas, las mujeres y los hombres, no son una dicotomía asociada a nada, sino es un binarismo falso que supone una fuerte opresión para quiénes no encajamos (ya sea por orientación sexual homosexual o bisexual, o por identidad de género trans).
2. La transexualidad (mejor personas trans: transexuales y transgénero).
Y una vez sabemos que el género no existe, que la diferenciación entre hombres y mujeres no sirve nada más que para oprimir a quienes no encajamos en «lo masculino» y «lo femenino», se puede entender mejor la noción transexualidad. «Los transexuales y las personas transgénero se identifican como hombres o mujeres (caso de las transexuales de mujer a hombre o de hombre a mujer)… ya se hayan sometido o no a intervenciones quirúrgicas o a tratamiento hormonal«, Butler – 2006.
Se deduce entonces, que puede haber mujeres nacidas hombres, que no se hayan reasignado y tengan pene, y la Ley española lo permite desde 2007.
3. Falacia de generalización apresurada (o Sesgo cognitivo de la generalización).
La filosofía griega estudió con mucho detalle (en concreto los sofistas) como con el uso del lenguaje se puede intentar expresar una verdad sin que lo sea. Como se puede intentar razonar algo que no es cierto y hacer creer que lo es.
En el argumento de Hazteoir, se cae en la «Falacia de la generalización por inducción errónea«, o lo que es lo mismo, se hace una generalización en la que se cuenta la parte por el todo. Es cierto que hay niños con pene pero también es cierto que hay niños con vagina; por ello, se utiliza un sesgo generalizador y comete un error.
4. Transfobia. Delito de odio.
Desde el punto de vista de la ética, de los valores sociales. Podemos defender que el slogan del autobús supone un ataque directo a las personas trans ya que niega su existencia, las invisibiliza y rechaza.
Hace unos años, basándonos en la libertad de expresión y leyes que no denunciaban los delitos de odio de las personas LGTB, el autobús habría salido a la calle y circulado por las ciudades españolas. Por suerte, gracias al trabajo del activismo (y la colaboración de los partidos políticos), existen cada vez más leyes antidiscriminación y, en concreto es la de la Comunidad de Madrid (Ley 2/2016, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y No Discriminación), que ha sido utilizada por el juez para prohibir la circulación del autobús tránsfobo.
5. La proyección (operación por la cual el sujeto expulsa de sí y localiza en el otro (persona o cosa) cualidades, sentimientos, deseos, incluso «objetos» propios. Laplanche, 1993).
A veces oímos, y más en círculos de psicología, que se dice «no proyectes en mí tus frustraciones», «estás proyectando tus miedos en tu amiga y por eso te cae mal», etc.
Hazteoir ha dicho que «las leyes de protección de derechos del colectivo LGTBi son normativas de adoctrinamiento sexual«. No es un razonamiento lógico, ya que ellos mismos dicen que se dedican a proteger derechos y fomentar libertades, pero es curioso que digan que se dedican al adoctrinamiento sexual… Si lo asociamos con el concepto de la proyección, ¿no estarán proyectando algo de sí mismos al hablar de las leyes LGTBi?.
«Hay niñas con pene y niños con vagina, que no te engañen«.
- Butler, Judith (2006). Deshacer el género. Madrid | Paidós.
- Laplanche & Pontalis (1993). Diccionario de Psicoanálisis. Barcelona | Paidós.
- Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid.
- EY 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas.
- Periódico El Mundo Un juzgado prohíbe de forma cautelar la circulación del autobús tránsfobo de Hazte Oír.
- Periódico El País «Un juez prohíbe circular al autobús contra los transexuales de Hazte Oír«.