El amor duele y los mitos del amor romántico
Eso de que el amor de verdad duele es una idea que hemos arrastrado durante mucho tiempo. Tenemos que tener algo muy claro: quien te quiere, no te hace daño. Todo lo demás es fruto de un aprendizaje que hemos hecho en base a mitos del amor romántico y relaciones jerarquizadas que ha promovido el cisheteropatriarcado.
¿Te suenan estas frases?:
- Hay que encontrar a la media naranja.
- El amor lo puede todo.
- Si siente celos es porque te quiere.
- El amor duele.
Es importante que sepas que todas estas ideas están totalmente equivocadas, y que el amor (el amor en general y también el amor romántico) no va de esto. Si hoy queremos transmitir una idea concisa y clara, es que quien te quiere no te hace daño.
Quien te quiere no te hace daño
Para insistir en esta idea, queremos hablar de algunos de los mitos del amor romántico que hemos mencionado en el apartado anterior para derribarlos. Así, comenzaremos a deconstruir esas ideas generalizadas que hemos creado en nuestra sociedad.
La media naranja
Existe muchísima presión con eso de encontrar a “la persona”. Esta idea viene mucho del paradigma que intenta explicar que, para toda persona, existe otra. Hablamos del destino, de ese “encajar” mágico, del amor a primera vista.
Es absurdo por muchos aspectos. Por ejemplo, porque bajo ese paradigma las personas nunca cambian. Si estamos “diseñados” para encontrar a “la persona”, significa que siempre vamos a tener determinada personalidad, gustos, etc. Sin embargo, a medida que vivimos experiencias, aprendemos, nos deconstruimos y nos relacionamos con el mundo, vamos cambiando.
Además, esta idea contempla única y exclusivamente la monogamia.
Si siente celos es porque te quiere
Hay muchas formas diferentes en las que este mito se ha ido transmitiendo de generación en generación. Por desgracia, todavía hoy en día hay muchas personas que creen que los celos son una prueba de amor que justifican que, de esta forma, al ejercer control, solo están demostrando cuánto quieren a una persona.
Hay que clarificar que los celos son una emoción más. Se puede sentir celos en pareja, en amigues, en familia. Simbolizan el miedo a la pérdida, y son una emoción natural. No obstante, hay que atender en qué contexto surge, con qué intensidad, y sobre todo, qué se hace con ello. Podemos poner dos situaciones totalmente diferentes: hablar con tu pareja sobre la inseguridad y comprender de dónde viene, versus enfadarte y tener una discusión con tu pareja porque le has visto interaccionar con alguien y eso te ha hecho ponerte celose.
Recuerda que quien te quiere no te hace daño.
El amor romántico sin mitos
Quien te quiere no te hace daño. Quien te quiere:
- Te apoya.
- Te ayuda.
- Se comunica.
- Puede equivocarse.
- Celebra tus logros.
- Se interesa por ti.
- Atiende tus necesidades.
- Respeta tu espacio y tus límites.
- Te hace sentir seguridad.
Si necesitas ayuda profesional para continuar derribando mitos del amor romántico o trabajar algunos aspectos de cómo te relacionas con los demás, contacta con nosotros.